jueves, 26 de agosto de 2010

El Futuro Futbolista


                            

Había unas ves  un joven Llamado Rafael. Le encantaba Jugar al fútbol, participaba en el club deportivo de   San Agustín sub. 15. Su padre siempre lo apoyaba, cuando necesitaba ir algún lugar a jugar por su equipo siempre lo llevo.
Un Fin de semana cualquiera este joven tenía que ir a jugar a la cancha del club de San Pedro, como siempre su padre lo acompaño a jugar. En el partido se encontraba un representante de la selección de su comuna quien fue llamado a empezar a ir a entrenar con ellos. Rafael conversa con su padre y el padre esta de acuerdo, y aceptan la invitación. Camino a su casa el padre conversa con el hijo,  que se tenia que comprometer a tener buenas notas en sus estudios que no podía dejarlos de lado , que a la primera que empiece a bajar sus notas el se tendrá que salir de la selección y  Rafael estuvo de acuerdo.
Rafael iba a entrenar miércoles y viernes por la selección y los días jueves por el equipo de San Agustín , y los demás día los dedicaba a los estudios y los días domingo tenia que ir a jugar a la pelota.
En una tarde de entrenamiento el D.T de la selección les avisa a los jóvenes que avían conseguido un partido con La sub. 15 De U.Católica, pero tenia que poner de todo su esfuerzo porque no todos Iván a ser citados para el encuentro. Tenían 1 mes para jugarse ese cupo que a varios le justaría tener. Rafael en los partidos dejaba todo en la cancha no falto a ningún entrenamiento durante el mes. Llega el día tan especial que esperaban los muchachos el día de la selección de los jóvenes que irían a jugar el encuentro. Los Citados Fueron: En La Portería Iría: Roberto, En Defensa: Gustavo, Leonardo, Esteban y Simón, en el medio campo: Diego, Ignacio, Cristian, Rafael y en el ataque: Alberto y Sebastián. Cuando Rafael Supo los nominados se sintió Demasiado contento, Ahora solo tenía que esperar aquel día qué tanto espera que era el fin de semana que viene.
Al Fin llega el día, Rafael sale de la casa a las 9 a.m.  para dirigirse a la sede del equipo, de la sede salen a las 11 a.m. y a San Carlos de Apoquindo llegan  a la 13 p.m. .El partido comenzara a las 3 de la tarde, para pasar el rato deciden recorrer el establecimiento de San Carlos. Llega la hora del partido y los jugadores salen a la cancha y comienza el Partido, Rafael juega el mejor partido de todos, y el D.T de         U. Católica  lo decide citar para ver si tienen alguna posibilidad de comenzar a entrenar por el Club, tenia que venir el día lunes a probarse. Rafael muy nervioso espera con ansias aquel día .
El problema era que no tenia quien lo acompañe, ya que su padre en ese horario tenia que ir a trabajar, Rafael muy triste y nervioso comienza a preguntar si algún familiar lo podría a acompañar , le pregunta a su madre y le responde que no,  llama a su tío y le dice que encantado lo acompaña , listo Rafael soluciona el problema y esta tranquilo esperando aquel día.
El día lunes , su tío llega muy temprano a su casa para ir a probarse, llegan a establecimiento  y comienzan las pruebas, Rafael las realizo tranquilo y confiado de que todo iba a salir bien, terminan las pruebas y confirman que Rafael es seleccionado para entrenar en el Club, y así Rafael se retira de la selección  y empieza a entrenar para algún día ser algún jugador profesional. 





                                                                                                              Diego Pérez.

El futuro de un joven con talentos.


Había una vez un niño llamado Francisco, el padre de este siempre le decía que seria uno de los mejores jugadores de Chile y del mundo entero,  su padre lo aconsejaba que se dedicara al fútbol, pero a Francisco le llamaba mas la atención jugar en el computador y salir a fiestas con sus amigos.
Este joven fue creciendo y cuando tenia 15 años se dio cuenta que lo que le aconsejaba su padre era verdad, tuvo un cambio en su vida, dejo de salir a fiestas y se dedico 100 por ciento al fútbol, empezó a entrenar en un club deportivo que quedaba cerca de su casa, en todos los partidos de entrenamiento, oficiales u otros anotaba goles, un día jugando un director técnico de un club mas grande (universidad católica) lo fue a ver y al termino del entrenamiento le dijo si quería ir a jugar a Santiago, el  director técnico le dijo que tendría para estudiar y jugar a la pelota gratis, le donarían zapatos y se podía quedar a vivir en un complejo de la universidad católica, el chico muy feliz fue a su casa a comentar la propuesta, su padre no estaba ya que trabajaba hasta tarde, pero cuando llego se puso muy feliz, de lo contado por su hijo.
Al otro día muy temprano lo fueron a buscar unos amigos de el, lo invitaron a jugar a la pelota y el pidió permiso y fue, comenzó el partido y cuando llevaba la pelota por un costado lo interceptan dos jugadores contrarios y cae al suelo, intenta pararse pero no puede y se da cuenta que su pie esta quebrado, lo llevan al hospital, después de ponerle yeso  el doctor le comunica a su familia que no podrá volver a jugar a la pelota por lo menos un año, muy triste su familia y él llegan a su casa, después de un tiempo de haber estado en cama llegan de la universidad católica dirigentes a su casa a buscarlo, pero al verlo tan mal y un poco pasado de peso deciden irse y el chico pierde toda posibilidad de jugar en el fútbol profesional.
Después de un año ya estaba mejor y vuelve a jugar a la pelota pero en un ritmo mas calmado, jugaba muy mal le costaba controlar sus pies y  empezó a quedar en la banca, muy enojado se puso a trotar con el balón hasta que empezó a controlar de nuevo sus pies, a sus 16 años ya empezó a jugar bien de nuevo, anotaba goles y no quedaba en la banca, le llego una nueva oportunidad de poder jugar a la pelota en el fútbol profesional, esta oportunidad no la desaprovecho y se fue a jugar a la universidad católica, a sus 17 años debutó por la universidad católica y en su primer partido del fútbol profesional logro anotar el triunfo de su equipo, muy feliz siguió jugando por este equipo hasta que un día fue llamado por un director técnico del extranjero este le ofrecía mucho dinero, casa y muchos autos, el acepto esa propuesta y el club deportivo donde estaba también.  Así emigro al Inter de Milán a sus 19 años, con su polola y su familia, debuto después de un par de meses de entrenamiento y exámenes, muy feliz entro a jugar, después de unos cuantos partidos logro anotar dos goles y así comenzó su racha goleadora, salio el mejor jugador del campeonato, su equipo logro ganar todo lo posible.
Después de muchos años ya un poco agotado de anotar y de jugar decidió volver a chile a su equipo de sus amores, fue muy bien recibido por la hinchada y comenzó a jugar de nuevo pero mas relajado, empezó a engordar y después de un año se retiro.
Se dedico a cuidar sus hijos con todo el dinero que tenia de tantos años de haber jugado, y con su esposa se casaron y vivieron muy felices, el fue recordado por siempre como uno de los mejores jugadores que jugo en el Inter de Milán.

Alberto Lizana

jueves, 19 de agosto de 2010

El fútbol y sus reglas


Las reglas del fútbol son regidas por FIFA, en todo el mundo son iguales para todos los países que practican este deporte en común.
El número de jugadores es de 11 por lado contando al arquero, si a un jugador le ponen roja es expulsado y no puede volver a jugar en el mismo partido y en competiciones oficiales solo se pueden hacer tres cambios.
El terreno de fútbol debe ser de césped o natural o artificial  y el terreno debe ser rectangular de entre 90  a 120  metros de largo y el ancho entre 45  a 90  metros .Toda la cancha esta rodeada por unas franjas de color blancas que marcan hasta donde llega el limite de la cancha, y en cada esquina se coloca un banderín que marca donde se sacaran los tiros de esquina.
El árbitro es la máxima autoridad del juego y es el que tiene el deber de hacer regir las reglas del fútbol o del juego; también  se encuentran dos árbitros asistentes quienes son los que avisan si se comete una falta o si esta fuera de juego, también avisar si habrá un cambio y tiro de esquina, el primer arbitro es el que toma las decisiones de una falta si poner tarjeta amarilla o roja dependiendo de la falta cometida a otro jugador.
El arco esta conformado por dos postes verticales y uno horizontal que se unen asiendo dos  ángulos en la parte superior, estos postes deben tener el mismo ancho de las líneas de meta que pueden ser de 12  cm. de ancho.
El área chica esta conformada por las mismas medidas del arco y ahí una mayor que es un poco más grande y en el centro se ubica un punto donde se lanzan los penales después de una falta dentro del área grande.
En el centro de la cancha se ubica una circunferencia, dentro de este se encuentra un punto parecido al punto penal que este marca donde se dará el inicio del partido.
Por la seguridad de los jugadores no podrán utilizar elementos  peligrosos como reloj, collares, aros, pulseras, etc. El equipamiento consiste en poleras con número, pantalón, medias, zapatos de fútbol adecuados para esta actividad física, para su protección deben utilizar canilleras dentro de las medias para evitar golpes mayores, el arquero utiliza los mismos implementos que los otros jugadores pero sin embargo utiliza guantes para su protección y más agarre a la pelota y deben ser de distinto color las poleras y los pantalones de los equipos que se enfrentaran en la cancha.
La vestimenta de los árbitros es muy similar a los jugadores, pero uno de los árbitros tiene un silbato para detener la jugada si  se comete una falta, los árbitros laterales utilizan un  banderín para marcar si un jugador se encuentra en fuera de juego y marcar los tiros de esquina y si sale el balón.
La duración del partido  es de 45 minutos por lado con un entretiempo de 15 minutos donde el director técnico charla con los jugadores y estos descansan, al regreso del partido los equipos cambian de lado.
  El árbitro concederá un tiro libre al equipo que recibió una falta del otro equipo que considere imprudentes, temerarias o con el uso de una fuerza excesiva.
Cuando sale el balón fuera de la cancha por los costados se debe tirar con la mano hacia dentro de la cancha para un jugador de su equipo y posteriormente seguir la jugada.
Finalmente este partido se termina a los 90 minutos con los jugadores ya cansados…………………………………………………………………..